 |
En
el mundo llamado Hyperion, más allá de la Red de la Hegemonía
del Hombre, aguarda el Alcaudón, una sorprendente y temible criatura
a la que los miembros de la Iglesia de la Expiación Final veneran
como Señor del Dolor. En vísperas del Armageddon, y con
el trasfondo de la posible guerra entre la Hegemonía, los enjambres
éxter y las inteligencias artificiales del TecnoNúcleo,
siete pregrinos acuden a Hyperion para resucitar un antiguo rito religioso.
Todos son portadores de esperanzas imposibles y, también, de terribles
secretos. Un diplomático, un sacerdote, un militar, un poeta, un
profesor, una detective y un navegante entrecruzan sus vidas y sus destinos
en su peregrinar en busca del Alcaudón y de las Tumbas del Tiempo,
majestuosas e incomprensibles construcciones que albergan un secreto procedente
del futuro. Sus historias personales componen una sugerente visión
caleidoscópica de la compleja sociedad en la que viven y que, tal
vez, puedan salvar. |
|
|
 |
La
aventura épica de Hyperion alcanza su clímax cuando los
peregrinos se reúnen ante las Tumbas del Tiempo y éstas
se abren para liberar al Alcaudón. Los humanos de Hegemonía
y de los enjambres éxter, las inteligencias artificiales del TecnoNúcleo,
los peregrinos del Alcaudón y el cíbrido que reproduce la
personalidad de John Keats, se verán irremisiblemente envueltos
en la compleja trama del tiempo, del poder, de la guerra, de la inteligencia,
de la religión y del amor.
Comentarios:
"Con gran maestría, Simmons logra en La caída de
Hyperion una brillante conclusión al articular todos los temas
presentados e impregnar de un definitivo significado el aparente caos
temático. Evidente homenaje a John Keats, la saga de Hyperion
es, a juicio de todos los críticos, uno de los títulos
fundamentales de la moderna ciencia ficción. Con esta obra, Dan
Simmons entra en el género por la puerta grande [...]."
|
|
|
 |
Tercera
parte de Hyperion, narrada de forma retrospectiva desde el punto de vista
de un nuevo protagonista, Raul Endymion. Han pasado 274 años desde
la caída de Hyperion y Simmons nos presenta una galaxia teocrática
donde todo está controlado por Pax (organización cívico-militar
de la Iglesia Católica). Nuestro héroe Raul Endymion debe
proteger a la nueva mesías, Aenea, en su viaje por los antiguos
portales.
Comentarios:
"Simmons emplea todo el potencial de la ciencia ficción
de forma magistral."
|
|
|
 |
Cuando
el papa Julio XIV muere y resucita, la hegemonía se ha convertido
ya en una teocracia regida por Pax, la organización cívico
– militar de la Iglesia Católica. Gracias al uso y control
del parásito cruciforme, la Iglesia ofrece la inmortalidad en la
vida terrena y la nueva fe deviene universal. Aliada con las inteligencias
artificiales del TecnoNúcleo, Pax sólo ha de temer la llegada
de un nuevo Mesías.
Y este Mesías existe: es Aenea, la hija del cíbrido John
Keats, que se ha refugiado durante casi trescientos años en las
Tumbas del Tiempo de Hyperion. Junto con Raúl Endymion y el androide
de piel azul A. Bettik, Aenea deberá huir de Pax con la dudosa
y siempre incierta colaboración del misterioso Alcaudón.
En un maravilloso y sorprendente tour de force,
Dan Simmons concluye el inigualado universo especulativo iniciado en
Hyperion, con el mismo ritmo, intensidad emotiva y amenidad que mostró
en títulos como la inolvidable Vampiros de la mente.
|
|
|
 |
Huérfanos
de la Hélice", premio Locus a la mejor novela corta, fue escrito
especialmente para "Horizontes Lejanos", una recopilación
de Robert Silverberg compuesta por relatos de diversos autores ambientados
en algunos de los universos mas famosos de la ciencia ficción.
La acción se sitúa años después del final
de El ascenso de Endimión. Aunque contiene múltiples referencias
que haran las delicias de quienes conocen la serie, puede leerse en forma
independiente.
Según algunos "críticos", el relato destaca en
esta selección por lo demás bastante mediocre... cuando
no peor. |